Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
  • Fiscalidad e Impuestos

¿Hasta dónde se pueden subir los impuestos?

  • David
  • 5 agosto, 2014
  • 143 views

 

Cuando un estado necesita aumentar sus ingresos la primera medida que se pone en marcha es la subida de impuestos, ya que  sus resultados son visibles generalmente en un espacio corto de tiempo. La lógica nos puede indicar que cuanto mas se suban los impuestos, mas recaudará el estado, sin embargo, en el mundo de la economía esto no es así.

¿Existe un límite para una subida de impuestos? La respuesta es sí y su explicación la dio un economista estadounidense llamado  Arthur Laffer.

Laffer relacionó los ingresos fiscales( la cantidad de dinero que recibe el estado por los impuestos) con el tipo impositivo(el porcentaje que cada persona en impuestos) y lo representó gráficamente en lo que se conoce como Curva de Laffer. Si el tipo impositivo es 0, los ingresos fiscales serán también 0, ya que lógicamente, si no hay impuestos nadie va a tener que pagarlos. Conforme el estado aumenta el tipo impositivo los ingresos van a aumentando, hasta que llega a un punto en el que, si se suben más, los ingresos por impuestos comenzaran a disminuir.

¿Por qué ocurre esto? Si la presión fiscal es muy elevada( es decir, los impuestos son muy altos) los incentivos a dejar de pagar los impuestos también son muy altos. Los contribuyentes intentaran por ejemplo, no declaran sus ingresos(con el fin de no pagar impuestos directos), evitaran pagar el IVA en la medida de lo posible y las grandes fortunas trasladaran su dinero a otro país (pese a los coste que pueda conllevar) cuyos impuestos sean más bajos. Por tanto, la recaudación final por impuestos disminuirá.

Laffer también indica, que en un caso extremo, donde la presión fiscal sea del 100%(es decir, todos los ingresos de una persona se pague en impuestos), la recaudación es 0, ya que la gente no tendría ningún incentivo a trabajar si tiene que dar todo sus ingresos al estado y no le queda nada para consumir.

La curva muestra en abcisas los tipos impositivos posibles (t) y muestra en ordenadas la recaudación fiscal (T) que se consigue a ese tipo impositivo.

Es por ello, que cuando se pone en marcha una subida de impuestos, hay que tener cuidado de no pasar ese “límite” impositivo, ya que lo que puede ser una medida encaminada a subir los ingresos fiscales puede tener unos resultados totalmente opuestos a los que se buscaba.

¿Hasta dónde se pueden subir los impuestos? was last modified: julio 30th, 2014 by David
Total
8
Shares
Share 8
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 179 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 245 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 146 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 101 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.